Bienvenido, Invitado. Por favor
Entra
Sinfomusic.es
›
OTROS GÉNEROS
›
Jazz
(Moderadores: ubik, Webmaster, Grimble, MrBrain)
‹
Tema Anterior
|
Tema Siguiente
›
Páginas: 1
Jazz con raíces (Leído 4 551 veces)
Edu Senogul
God Member
Oyescuchando y Observabsorbiendo
Mensajes: 1 564
Género:
Jazz con raíces
14.07.06 a las 13:07:30
Saludos a tod@s!!
El jazz está hoy considerado como uno de los lenguajes musicales más utilizados para el mestizaje o la fusión interestilística, sobre todo con otras tradiciones geográficas ¿Qué trabajos o músicos os parecen más interesantes a este respecto?
Yo aprovecho para hablaros del magnífico
Khepera
del pianista Randy Weston, un auténtico músico investigador de las raíces africanas y su plena imbricación en el discurso jazzístico. En este álbum, con efluvios de los discos de John Coltrane o Pharoah Sanders (quien por cierto colabora en el disco), realiza un viaje a través del sentir africano y chino, en combinación con el sentir jazzístico espiritual de su banda. Yo los vi en directo presentando este disco y es una auténtica experiencia. La formación es:
Randy Weston: piano
Alex Blake: bass
Victor Lewis: drums
Chief Bey: ashiko drums, voice
Neil Clark: congas, djembe, african percussion, gong, shekere
Talib Kibwe: alto saxophone, flute
Benny Powell: trombone
Pharoah Sanders: tenor saxophone, soprano saxophone
Min Xiao Fen: pipa, gong
Saludos!!!
Subir al inicio
Senogul, grupo progresivo asturiano, en la red: La visualización Multimedia y los Enlaces, sólo son visibles para los usuarios registrados. Necesitas
y La visualización Multimedia y los Enlaces, sólo son visibles para los usuarios registrados. Necesitas
IP Registrada
Mr. Green Genes
Ex-miembro
Re: Jazz con raíces
Respuesta #1 -
16.07.06 a las 23:13:14
A mí la verdad es que me encantan las fusiones del jazz con la bossa-nova brasileña. Dizzy Gillespie ya se adentró bastante en su día y a él le siguieron otros músicos de jazz puro como Stan Getz. Muchas veces desconozco en la bossa-nova qué es realmente jazz y qué música brasileña, ya que a veces algunos acordes que supuestamente son típicos brasileños se parecen mucho a otros más propios del jazz. El caso es que me encantan los músicos de bossa-nova populares como Caetano Veloso, Vinicius de Moraes, Jobim... y otros con más influencias directamente jazzeras como la pianista Eliane Elias que, sinceramente, me enamora cuando la escucho.
Subir al inicio
IP Registrada
Edu Senogul
God Member
Oyescuchando y Observabsorbiendo
Mensajes: 1 564
Género:
Re: Jazz con raíces
Respuesta #2 -
17.07.06 a las 14:55:58
Hola Mr. Green Genes!!
Si te gusta la combinación Jazz + Brasil te recomiendo los CDs de Egberto Gismonti, Hermeto Pascoal, Marcio Montarroyos, Uakti, Airto Moreira, Flora Purim, Wagner Tiso, Paulo Moura, Pau Brasil, Paulinho da Costa o Raúl da Sousa... auténtica fusión con referencias concretas al jazz, al prog rock o a la música experimental, bañada con multitud de paisajes brasileños. También se puede ver la propuesta desde el punto de vista occidental, con discos tan interesantes como
Brazilian love affair
de George Duke o
Native dancer
de Wayne Shorter
Aquí hay una página que recoge a muchos músicos de Brasil.
La visualización Multimedia y los Enlaces, sólo son visibles para los usuarios registrados. Necesitas
Saludos!!
Subir al inicio
Senogul, grupo progresivo asturiano, en la red: La visualización Multimedia y los Enlaces, sólo son visibles para los usuarios registrados. Necesitas
y La visualización Multimedia y los Enlaces, sólo son visibles para los usuarios registrados. Necesitas
IP Registrada
Edu Senogul
God Member
Oyescuchando y Observabsorbiendo
Mensajes: 1 564
Género:
Re: Jazz con raíces
Respuesta #3 -
18.11.06 a las 00:10:56
Hola a tod@s.
Parece que pocos estamos afiliados a este post. Sea como fuere, como últimamente estoy escuchando bastante al Paul Winter Consort y a Oregon, voy a ubicarlos en este post en el que encajan bastante bien, para recomendaros sus trabajos. La música deamboas agrupaciones se mueve entre la música contemporánea, la improvisatoria, el jazz, la música tradicional, las referencias a la naturaleza y la nueva música instrumental con ciertos toques espirituales.
Oregon es un cuarteto formado por, en sus principales instrumentos, el guitarrista Ralph Towner, el oboísta Paul McCandless, el contrabajista Glenn Moore y el tablista/percusionista Colinn Walcott. Tras la muerte de este último otros músicos han ido entrando, como Trilok Gurtu o Arto Tuncboyacian. La verdad es que prácticamente todos sus álbumes son muy recomendables, aunque para iniciarse es muy recomendable tanto su primer álbum oficial (
Music for another present era
), como su primer álbum original (
Our first record
).
Paul Winter, saxofonista experto en dialogar musicalmente con diferentes animales y grabar en espacios naturales, tiene algunos trabajos muy interesantes con su grupo o consorcio desde finales de los 60's, junto a la gente que después formará parte de Oregon y jazzistas como Barry Altschul, Billy Cobham, Gary King, Steve Gadd o Warren Bernhardt. La primera época del Consort fusiona varios sonidos de la naturaleza con música africana, cantos antiguos y ecos de jazz-rock.
Icarus
es una grabación emblemática, producida además por George Martin, y añado la recomendación de Carlos del
Roads
. También, más posterior,
Common ground
y sus diálogos entre el águila, el lobo y la ballena están muy bien, aunque ya es otro ámbito más cercano a lo que será su faceta en solitario. Tras estas grabaciones, Paul Winter desarrolla una interesante y fructífera discografía en solitario, combinándolo con agrupaciones como The New Consort (Óscar Castro - Neves, Paul Halley, Glen Velez o Eugene Friesen... vienen a ser quienes lo acompañan en solitario en la mayoría de las ocasiones) o The Earth Band (con gente tan dispar como Davy Spillane, Jordan Rudess o Mickey Hart, de Grateful Dead).
¡Saludos!
Subir al inicio
Senogul, grupo progresivo asturiano, en la red: La visualización Multimedia y los Enlaces, sólo son visibles para los usuarios registrados. Necesitas
y La visualización Multimedia y los Enlaces, sólo son visibles para los usuarios registrados. Necesitas
IP Registrada
Simkim
God Member
I'm afraid, Dave
Mensajes: 1 004
Género:
Re: Jazz con raíces
Respuesta #4 -
18.11.06 a las 01:51:22
El martes estuve viendo a Oregon en Málaga y tengo que decir que es uno de los mejores conciertos a los que he oído nunca. Y eso que nunca he escuchado un disco suyo.
See ya
Subir al inicio
Es perfectamente intolerable la manera en que la gente va por ahí diciendo, a espaldas de uno, cosas que son absoluta y completamente ciertas
.&&&&
El pájaro rompe el cascarón. El cascarón es el mundo. Quien quiera nacer, tiene que destruir un mundo. El pájaro vuela hacia Dios. El dios se llama Abraxas
.
IP Registrada
maripuri
Novato
Me encanta Sinfomusic
Mensajes: 23
Re: Jazz con raíces
Respuesta #5 -
15.12.06 a las 23:41:12
Simkim dijo
18.11.06 a las 01:51:22:
El martes estuve viendo a Oregon en Málaga y tengo que decir que es uno de los mejores conciertos a los que he oído nunca. Y eso que nunca he escuchado un disco suyo.
See ya
Yo he visto en directo dos veces a Oregon y el percusionista Mark Walker es un crack, es de los percusionistas/baterías más finos, elegantes y exquisitos qñue he visto... y creo que he visto bastantes.
Ese chico es maravilloso.
Lo ví en Málaga y en el festival de Jazz de Almuñecar (Granada).
Subir al inicio
IP Registrada
Edu Senogul
God Member
Oyescuchando y Observabsorbiendo
Mensajes: 1 564
Género:
Re: Jazz con raíces
Respuesta #6 -
25.12.06 a las 21:26:55
Hola a tod@s.
Os recomiendo los álbumes de un flautista búlgaro llamado Theodosii Spassov, virtuoso intérprete del kaval (una flauta de madera utilizada antiguamente por los pastores). Aquí tenéis un link en donde podéis ver fotos y un clip de audio para que escuchéis su sonido tan característico:
La visualización Multimedia y los Enlaces, sólo son visibles para los usuarios registrados. Necesitas
Pues bien, Theodosii tiene un trío de jazz en el que fusiona los modos antiguos, ritmos populares "alla" búlgara, con la improvisación y los complejas estructuras del jazz. Yo conozco y os recomiendo encarecidamente
The fish are praying for rain
de 2000. En su web podréis encontrar samplers de sus discos. Tan sólo echadle un vistazo al primer y segundo tema de TFAPFR y me contáis. Para mí es una mezcla explosiva que ha dado grandes frutos en este disco. Estoy deseando conocer más de este hombre.
La visualización Multimedia y los Enlaces, sólo son visibles para los usuarios registrados. Necesitas
La visualización Multimedia y los Enlaces, sólo son visibles para los usuarios registrados. Necesitas
La visualización Multimedia y los Enlaces, sólo son visibles para los usuarios registrados. Necesitas
¡Saludos!
Subir al inicio
Senogul, grupo progresivo asturiano, en la red: La visualización Multimedia y los Enlaces, sólo son visibles para los usuarios registrados. Necesitas
y La visualización Multimedia y los Enlaces, sólo son visibles para los usuarios registrados. Necesitas
IP Registrada
Edu Senogul
God Member
Oyescuchando y Observabsorbiendo
Mensajes: 1 564
Género:
Re: Jazz con raíces
Respuesta #7 -
12.05.07 a las 19:08:26
Más recomendaciones en esta línea de fusión con raíces étnicas: NGUYÊN LÊ. Se trata de un guitarrista vietnamita que utiliza un fraseo muy particular, con giros modales orientales mezclados con recursos jazzísticos y rockeros. Muy interesante. Ha tocado, entre otros, con Danny Gottlieb, Marc Johnson, Mino Cinelu, Peter Erskine, Cheb Mami, Stefano di Battista, Dave Liebman, Vince Mendoza o Huong Thanh. Yo sólo conozco dos trabajos de él, y ambos me encantan:
La visualización Multimedia y los Enlaces, sólo son visibles para los usuarios registrados. Necesitas
-
Purple: celebrating Jimi Hendrix
: se trata de un tributo a Jimi Hendrix adaptando sus canciones a su propio lenguaje. Una de las visiones más originales sobre la música del guitarrista que nunca he escuchado. Muy recomendable.
La visualización Multimedia y los Enlaces, sólo son visibles para los usuarios registrados. Necesitas
-
Bakida
: en formato trío (con Renaud García Fons al contrabajo y Tino di Geraldo a la batería/percusión), Nguyên Lê realiza uno de los discos de fusión más interesantes y originales que he escuchado en los últimos tiempos, con presencia de instrumentos y armonías de diferentes geografías, unificadas con unos arreglos jazzísiticos muy estilizados y de gran categoría. Colaboran en este disco músicos como Paolo Fresu, Carles Benavent, , Karim Ziad, Jon Balke, Chris Potter, Illya Amar, Kudsi Erguner o Hao Nhien Pham (juntándose ecos de Algeria, Italia, Turquía, Noruega, USA, Francia, España y Vietnam).
Os recomiendo fervientemente estos dos álbumes, cada uno en su estilo, pero sobre todo hago ahínco en el segundo (y no porque el primero sea más flojo sino porque el segundo es de gran calidad). Por cierto, la edición que yo tengo de
Bakida
, viene con un mini CD de una grabación suya en directo en el festival de jazz de Montreux de 2000.
¿Alguien más conoce a este guitarrista y nos puede recomendar algo más?
La visualización Multimedia y los Enlaces, sólo son visibles para los usuarios registrados. Necesitas
Abrazo
Subir al inicio
Senogul, grupo progresivo asturiano, en la red: La visualización Multimedia y los Enlaces, sólo son visibles para los usuarios registrados. Necesitas
y La visualización Multimedia y los Enlaces, sólo son visibles para los usuarios registrados. Necesitas
IP Registrada
marksherrum
Junior Member
Me vacila Sinfomusic
Mensajes: 81
Género:
Re: Jazz con raíces
Respuesta #8 -
16.05.07 a las 01:09:14
Yo tengo un disco y en vinil de un grupo de España llamado Max Babel ¿Podria alguien recomendarme otro grupo similar de España?
Subir al inicio
Hola mis panas!
IP Registrada
marksherrum
Junior Member
Me vacila Sinfomusic
Mensajes: 81
Género:
Re: Jazz con raíces
Respuesta #9 -
17.06.07 a las 06:42:40
Cesar Camargo Mariano
Wagner Tiso
Zil
Opa
Hugo Fattoruso
Subir al inicio
Hola mis panas!
IP Registrada
Grimble
Moderador Global
Nos veremos en la cara
oculta de la luna
Mensajes: 1 833
Género:
Re: Jazz con raíces
Respuesta #10 -
26.06.07 a las 17:15:58
Edu Senogul dijo
12.05.07 a las 19:08:26:
¿Alguien más conoce a este guitarrista y nos puede recomendar algo más?
[img]
Abrazo
¿No juega al futbol en el barça?
Subir al inicio
Me interesa el futuro porque es el sitio donde voy a pasar el resto de mi vida. - Woody Allen
IP Registrada
Grimble
Moderador Global
Nos veremos en la cara
oculta de la luna
Mensajes: 1 833
Género:
Re: Jazz con raíces
Respuesta #11 -
26.06.07 a las 17:19:53
Por cierto Edu, creo que ya comenté algo, pero no me acuerdo
. Adri y yo fuimos en una ocasion a un concierto de Baldo Martinez y nos quedamos
, el dice que se basa en la tradición musical gallega, y suena un jazz flipante... ¿has escuchado algo suyo?
Subir al inicio
Me interesa el futuro porque es el sitio donde voy a pasar el resto de mi vida. - Woody Allen
IP Registrada
Grimble
Moderador Global
Nos veremos en la cara
oculta de la luna
Mensajes: 1 833
Género:
Re: Jazz con raíces
Respuesta #12 -
26.06.07 a las 17:22:06
Grimble dijo
26.06.07 a las 17:19:53:
Por cierto Edu, creo que ya comenté algo, pero no me acuerdo
. Adri y yo fuimos en una ocasion a un concierto de Baldo Martinez y nos quedamos
, el dice que se basa en la tradición musical gallega, y suena un jazz flipante... ¿has escuchado algo suyo?
No me hagas caso, me acabo de dar cuenta de que ya hemos hablado del tema
Subir al inicio
Me interesa el futuro porque es el sitio donde voy a pasar el resto de mi vida. - Woody Allen
IP Registrada
Páginas: 1
Sinfomusic.es
›
OTROS GÉNEROS
›
Jazz
(Moderadores: ubik, Webmaster, Grimble, MrBrain)
‹
Tema Anterior
|
Tema Siguiente
›
Sinfomusic.es
» Powered by
YaBB 2.5 AE
!
YaBB
© 2000-2009. All Rights Reserved.
Visita nuestro mapa Frappr
Visita nuestro Myspace